Redes sociales: ¿cual te conviene?

Tiempo de lectura: 3 minutos | ,

18 julio 2019

social-3064515_1920

Interesante me ha parecido analizar los datos volcados en el artículo de 17 de julio y publicado en Expansión por Marta Juste Madrid y titulado “Las redes sociales en cifras. Ha llegado la madurez”.

Los datos proceden del informe anual de 2018 elaborado por We are Social y Hootsuite, empresa inglesa localizada en Londres que estudia y publica sobre el desarrollo del social media, a nivel mundial y en algunos países en particular, entre los que se encuentra España.

El título del artículo puede ser un poco discutible por que los datos de crecimiento a nivel mundial siguen siendo importantes: un 9%.

A nivel mundial, con un mercado potencial de 3.484 millones de usuarios, Facebook lidera el ranking con 2.271 millones, seguido por You Tube con 1.900 millones, y por Whatsapp con 1.500 millones.

Gráfico de César Galera para el diario Expansión

Otra cuestión es la visión del mercado español, en el que efectivamente se observa una estabilización del mercado. En los últimos 5 años el % de usuarios ha caído cerca de un 10% en Facebook, Twitter y Linkedin,y se ha mantenido plana en redes como You tube o Whatsapp. Solo ha crecido Pinterest más de un 15% y sobre todas Instagram que en 5 años ha pasado del 18% al 54% de usuarios, superando a Twitter en un 4%.

De modo que puede afirmarse que el mercado está madurando, sobre todo contemplando que en los últimos años el % de internautas que usan redes sociales también se mantiene estable en el 85%.

Si tenemos en cuenta que Facebook compró Instagram en 2012 y compró whatsapp en 2014 podemos concluir que el único competidor que hace sombra a Facebook actualmente y fuera de su control es You Tube.

Además, y debido a la cada vez mayor diferenciación en el posicionamiento competitivo de cada red social, tiene menos sentido que las empresas, incluso los particulares participemos en 5 ó 6 como antes era muy común. Ahora, dependiendo del mercado potencial de cada uno, y de la forma de ofertar y vender del sector en particular, tendrá sentido la participación en una o dos redes, pero no más.Es importante recordar, que en el marketing digital es importante usar el sentido común y no hacer las cosas simplemente porque otros las hagan… de ello hablamos en el febrero de 2017 en el post titulado “el marketing digital es sobre todo… marketing”

Así una consultoría de estrategia empresarial como Convinze tiene que estar en Linkedin y debe estar en Facebook, y puede estar en Yuo Tube y no tiene sentido que esté en instagram, mientras una marca de ropa para jóvenes tiene que tener instagram como su red prioritaria, facebook como secundaria y posiblemente no tenga sentido que esté en linkedin.

Será muy interesante desde el punto de vista de la estrategia competitiva como actúan operadores que han sido muy importantes en el mercado pero que están perdiendo fuelle, como Twitter o Linkedin y sobre todo qué nichos de mercado sin cubrir se ocupan por nuevos operadores: puede que el de los mayores sea una gran oportunidad.

Otros contenidos seleccionados para ti

Vallecas Curso 29.03.2023 (2)

Formación en planes de negocio en el vivero de Vallecas.

El pasado 29 de marzo pudimos compartir con algunos emprendedores del vivero de empresas de Puente de Vallecas una jornada de formación en planes de negocio titulada Como realizar planes...
localización de proyectos

La localización es la primera clave del modelo de negocio

Elegir bien la localización de tu negocio es la primera clave en modelos de negocio localizados. Los negocios localizados son aquellos que tienen un punto de venta único, normalmente en...
local

¿Es mejor comprar o alquilar el local de mi negocio?

Comprar o alquila el local  es una cuestión que se plantean muchos emprendedores a la hora plantearse la apertura de un nuevo negocio. La respuesta es muy simple en el...
Scroll al inicio