Convinze

Plan de negocio

Un plan de negocio es un factor clave de éxito para lanzar una empresa o una línea de negocio de una empresa ya establecida. Te permitirá decidir el posicionamiento competitivo de tu producto o servicio y conocer las necesidades de recursos del proyecto y su potencial de negocio. En Convinze podemos ayudarte a tomar las decisiones más importantes para tu proyecto.

Plan de negocio

¿Qué es?

Se llama Plan de negocio a la serie de trabajos y análisis necesarios para definir una propuesta de posicionamiento competitivo, los objetivo de la misma y dimensionar de forma coherente el volumen de negocio y todos los recursos necesarios.

En Convinze podemos trabajar realizando el proceso completo de elaboración del Plan de Negocio y tomando las decisiones necesarias. Pero también podemos tutelar el desarrollo de planes de empresa formando y supervisando el trabajo del emprendedor.

Qué es un Plan de Negocio
Plan de negocio

¿Qué trabajos lo componen?

Crear un plan de negocios no tiene por qué ser tan complicado como crees. La clave es tener información precisa y concisa. Lo principal de los elementos esenciales que componen un plan de negocios es que sean lo suficientemente completos. Los planes de negocios tienen una extensión bastante variable según sus necesidades, pero el plan más efectivo es uno que no se alarga. Nuestros Planes de negocios se componen de los siguientes trabajos:

Estudio de mercado

Conocer el mercado es esencial para que el empresario pueda decidir como competir en él. Es preciso conocer el volumen, las tendencias y las características del sector en el que te vas a trabajar. Debes conocer las asociaciones sectoriales, estadísticas, métricas, estacionalidad, marco jurídico, etc…

Análisis de la competencia

En este análisis seleccionaremos tus competidores directos y realizaremos un profundo análisis de sus webs, sus ofertas, su comunicación, sus estrategias de marketing y sus resultados económicos (volumen de negocio, rentabilidad, inversión, endeudamiento, gastos de personal…) Las conclusiones de este análisis te permitirán, junto con el estudio de mercado poder justificar las proyecciones de venta del plan de negocio.

Trabajo de proyección de ventas

Juntos definiremos tu modelo de negocio y el posicionamiento competitivo, aclararemos los diferenciales competitivos y propondremos proyecciones para dos posibles escenarios de venta; Uno más conservador y otro más ambicioso. El resto del trabajo consistirá en viabilizar y rentabilizar ambos escenarios.

Proyección de los costes y gastos

El proceso implicará un análisis de costo-beneficio detallado para cada escenario y una evaluación de la probabilidad de éxito. Proyección de los costes, los gastos y la inversión necesaria en cada uno de los escenarios de venta planteados, orientando cada proyección a la viabilidad del escenario.    

Elaboración del plan financiero

Un plan financiero debe incluir todas las relaciones entre ingresos y gastos para cada escenario. Una proyección de tesorería, cuenta de pérdidas y ganancias, cálculo de ratios financieros clave (incluido el retorno de la inversión, etc.). Este completo análisis conduce a conclusiones y a las propuestas de financiación.

Redacción del plan de empresa completo

Todo este trabajo toma forma en un documento maestro que incluye todos los elementos necesarios para el perfecto análisis del proyecto. Debe contener además una introducción, un resumen ejecutivo pero sobre todo las conclusiones que nos ayudarán a tomar las decisiones correctas.

Plan de negocio

¿Para qué es necesario?

El plan de empresa no solo es necesario para conocer las necesidades financieras del proyecto poder obtener financiación. Además te valdrá para:

Conocer el potencial de negocio

Conocer las necesidades de recursos del proyecto

Afianzar y afinar la idea de negocio

Facilitar la entrada de inversores y socios

Fijar un rumbo al que alinear acciones y personas.

Minorar los riesgos de forma sustancial

Plan de negocio

Preguntas frecuentes

Si tienes alguna pregunta o deseas ayuda con algo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Contáctanos por teléfono, correo electrónico o en persona.¡Estamos aquí para ayudarte!

El plan de negocio es una serie de trabajos  y análisis necesarios para decidir una propuesta de posicionamiento competitivo, definir un objetivo  y dimensionar de forma coherente el volumen de negocio y todos los recursos necesarios

  • Cuando se va a emprender
  • Cuando se va a diversificar.
  • Cuándo no se dio como se esperaba y falta un rumbo
  • Cuando se necesita financiación.

 

  • Para afinar y afianzar nuestra idea
  • Para facilitar la entrada de inversores y socios
  • Para tener un rumbo en el que alinear las acciones y las personas.
  • Para minorar los riesgos del proyecto
  • Para poder centrarnos en la ejecución.

El precio de un plan de negocio dependerá fundamentalmente de cinco factores:

  • Del conocimiento y los datos que el emprendedor tenga del mercado en el que va a competir y de los presupuestos con los que cuente sobre las inversiones y costes que tendrá que acometer.
  • De lo maduro o no que esté el proyecto en cuanto al posicionamiento competitivo del producto o servicio a comercializar. Lógicamente si estas decisiones no están tomadas, habrá que trabajar sobre ellas cuando se disponga de la información de mercado.
  • Cuando se trata de un producto o servicio nuevo en el mercado seguramente haya que realizar testeos de mercado para poder prever la reacción del mercado y los precios asumibles por éste.
  • De la complejidad del sector o del modelo de negocio en sí. Cuando tratamos productos o servicios completamente nuevos, seguramente tengamos que planificar, organizar y redactar la forma de realizar las operaciones para poder establecer la forma de organización y los recursos humanos necesarios. Lógicamente este trabajo no es preciso en sectores de producción conocidos.
  • Por último, también puede haber requerimientos específicos de algunas instituciones públicas o financieras que requieran incluir en el plan de negocio trabajos específicos que seguramente le aporten muy poco valor añadido, pero que tienen tiempo de trabajo: la  proyección del balance de situación o la realización de un plan de calidad son dos ejemplos de esto.

 

No. Contar con un buen plan de negocio es condición necesaria para obtener financiación en la mayoría de los casos, pero no suficiente. EL mercado inversor tendrá en cuenta otros factores esenciales para el desarrollo del proyecto, como el de la calidad del equipo emprendedor, o la inversión y el riesgo que el equipo emprendedor realice en el proyecto. Incluso puede ser que la situación económica global o sectorial sean factores definitivos en la decisión.

Dependerá mucho de los trabajos que tengamos contratados en el momento. Además, el plazo dependerá del grado de maduración que tenga la idea y de la complejidad del proyecto o el sector.

Podemos decir que el plan más rápido que hemos redactado ha sido en 3 días y el más lento de casi 4 meses.

Convinze

Qué piensan de nosotros

Estamos orgullosos de haber participado en estos proyectos. Son un testimonio de la calidad de nuestro trabajo y del nivel de servicio que ofrecemos.

Pablo LM
Google My Business

Muy satisfecho con el gran trabajo de Miguel y la manera de plasmar la información que mi idea de proyecto requería, profesionalidad y seriedad. Sin duda volvería a contratar sus servicios. Un placer!

Jesús Corbacho Redondo
Google My Business

Hace varios años, cuando mi proyecto estaba dando sus primeros pasos, opté por trabajar con Convinze (Miguel) para analizar nuestro mercado objetivo y dirigir nuestra primera actividad comercial. Me sorprendió positivamente conocer que hay gente que te guía en este camino de la forma en que lo hace Miguel, porque además de ayudarnos a dar los primeros pasos en nuestra estrategia comercial, fue todo un "maestro" con el que aprendí mucho del mundo empresarial y sus entresijos. Sin duda repetiría, y sin duda lo mantengo como referente en su sector.

Alejandro Diaz
Google My Business

Miguel es un profesional increíble. Desde el primer momento empatiza con la situación de la empresa, se empapa de sus circunstancias como si fuese suya y comienza a aportar su conocimiento. Desde la tranquilidad hace que todos los problemas se transformen en oportunidad y hace crecer la empresa de una manera inmediata. Es muy fuerte identificando los pros y contras de la forma de trabajo y propone alternativas desde el primer momento. A nosotros nos ha ayudado mucho y ahora forma parte fundamental de la empresa en todos los proyectos que emprendemos.

¿Necesitas un plan de negocio para tu proyecto?

Un plan de negocio puede ser una tarea desalentadora, pero es el camino a seguir si quieres hacer realidad tu idea.

Scroll al inicio