¿Qué es?
Se llama Plan de negocio a la serie de trabajos y análisis necesarios para definir una propuesta de posicionamiento competitivo, los objetivo de la misma y dimensionar de forma coherente el volumen de negocio y todos los recursos necesarios.
En Convinze podemos trabajar realizando el proceso completo de elaboración del Plan de Negocio y tomando las decisiones necesarias. Pero también podemos tutelar el desarrollo de planes de empresa formando y supervisando el trabajo del emprendedor.

¿Qué trabajos lo componen?
Crear un plan de negocios no tiene por qué ser tan complicado como crees. La clave es tener información precisa y concisa. Lo principal de los elementos esenciales que componen un plan de negocios es que sean lo suficientemente completos. Los planes de negocios tienen una extensión bastante variable según sus necesidades, pero el plan más efectivo es uno que no se alarga. Nuestros Planes de negocios se componen de los siguientes trabajos:
¿Para qué es necesario?
El plan de empresa no solo es necesario para conocer las necesidades financieras del proyecto poder obtener financiación. Además te valdrá para:
Preguntas frecuentes
Si tienes alguna pregunta o deseas ayuda con algo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Contáctanos por teléfono, correo electrónico o en persona.¡Estamos aquí para ayudarte!
En el caso de que el emprendedor conozca el mercado, o de que el proyecto ya esté en marcha, y cuente con un historial de facturación que permita que desde el análisis de datos pasados puedan proyectarse escenarios futuros no será necesario realizar el estudio de mercado.
No obstante, dada la velocidad en la que ahora cambian tanto la oferta como la demanda en casi todos los mercados entendemos que siempre es aconsejable realizar el estudio de mercado.
Para hacer un plan de negocio por ese precio tanto el estudio de mercado, que no será actualizado, como todos los datos de soporte y gran parte de los textos deben ser copiados de trabajos anteriores. La calidad y fiabilidad de los análisis y las conclusiones y de las proyecciones no serán fiables. Esto cada vez más es detectado por las entidades financieras.
Por supuesto que sí. Con mucho trabajo, y una supervisión hemos realizado planes de empresa que han sido realizados por el emprendedor. EL resultado es muy bueno y el emprendedor aprende mucho más y le sale más barato. Eso sí, se tarda bastante más tiempo en desarrollar el plan de negocio completo.
El plan de viabilidad no tiene análisis de mercado ni proyección justificada de ingresos. EL enfoque del estudio es calcular y periodificar los costes y las inversiones y calcular desde ahí cual es la venta necesaria para cubrirlos. El enfoque es similar al del escenario mínimo viable.
El plan de negocio y el plan de empresa, no solo estudian los costes y las inversiones, sino que estudian el mercado, y el posicionamiento del proyecto en el mismo para realizar proyecciones justificadas de las ventas.
El plan de empresa completa el plan de negocio en el análisis de los recursos humanos necesarios para desarrollar el proyecto. Analizará las capacidades existentes y las necesarias en la dirección del proyecto para priorizar las contrataciones más necesarias para que todas las responsabilidades puedan ser cubiertas.
Qué piensan de nosotros
Estamos orgullosos de haber participado en estos proyectos. Son un testimonio de la calidad de nuestro trabajo y del nivel de servicio que ofrecemos.
¿Necesitas un plan de negocio para tu proyecto?
Un plan de negocio puede ser una tarea desalentadora, pero es el camino a seguir si quieres hacer realidad tu idea.