Primero estrategia y planificación, luego digitalización

Tiempo de lectura: 3 minutos |

21 agosto 2019

network-3607640_1920

Recientemente Sage ha publicado su informe de 2019 sobre la digitalización de la Pyme española.

Sage es una empresa de software muy variado para empresas que tuvo ya hace años la feliz idea de realizar un informe anual sobre la digitalización de la Pyme en España y sus tendencias. Dicho informe además de tener una buena presentación de gráficos ha conseguido una gran repercusión.

 De hecho son varias las revistas digitales sectoriales que se han hecho eco de la publicación del último informe. Por ejemplo el diario cinco días publicó hace muy poco el artículo “La pyme española sin plan para digitalizarse” en el que a partir del informe de sage , concluye en la necesidad de inversión y planificación de las pymes en su digitalización.

Sin ánimo de denostar ni el citado artículo ni el citado informe, que me parece un gran acierto sobre todo desde el punto de vista del marketing propio de sage, y teniendo en cuenta que el promotor de dicho informe es una compañía de software, parece bastante claro que las conclusiones del informe son bastante dirigidos y genéricos.

No creo que se pueda generalizar un asunto como este, porque no tiene nada que ver, por ejemplo, las necesidades de digitalización de una empresa del sector de la restauración, con la de una tienda online de moda femenina.

Hace poco tiempo hicimos un estudio de mercado sobre los restaurantes de dos ciudades, para concluir en cuál de ellas resultaba más conveniente invertir, y pudimos comprobar cómo solo el 17% de ellos contaba con una web propia. Esto puede parecer un despropósito en muchos sectores, pero no en uno donde hay grandes webs de referencia que mandan en el mercado (tryp advisor, Google o el tenedor). Para todo empresario de la restauración es mucho más importante tener buena información, fotos y opiniones en estas webs que contar con una buena web propia e invertir en su posicionamiento SEO.

Sin embargo, los que visitamos restaurantes a diario sí podemos comprobar que casi todos cuentan con software propio del sector para controlar las comandas, las facturas y los cobros… y esto ha cambiado mucho en el último lustro.

Por tanto, a lo mejor resulta que las necesidades del sector de la restauración en cuanto a digitalización no son tantas, o por lo menos no se debe asegurar que si solo el 17% de los restaurantes tienen web propia es que el sector tiene necesidades urgentes de digitalización.

 En cuanto a las necesidades de inversión en Marketing digital, me parece erróneo no partir de las necesidades de inversión en Marketing. El marketing, entendido como la forma en que la empresa comunica o facilita el acceso a sus productos y sus ventajas a su mercado potencial puede ser digital… o no. Ciertamente en muchos sectores (como el de la consultoría) las inversiones en marketing más rentables serán digitales, pero ya reflexionamos en un post de julio de 2018, en el que a partir del dato obtenido en un estudio de mercado de que el 77% de las peluquerías de un barrio de Madrid no están en internet, concluyendo que hay marketing más rentable fuera de internet para negocios tan localizados.

En conclusión, no se puede generalizar sin analizar la realidad y las necesidades de cada sector, y no se puede analizar las inversiones en marketing digital sin analizar primero sobre las necesidades en marketing de la empresa.

La solución no puede ser hacer lo que hace todo el mundo, sino pensar, definir una estrategia, para luego planificar su ejecución.

Otros contenidos seleccionados para ti

Vallecas Curso 29.03.2023 (2)

Formación en planes de negocio en el vivero de Vallecas.

El pasado 29 de marzo pudimos compartir con algunos emprendedores del vivero de empresas de Puente de Vallecas una jornada de formación en planes de negocio titulada Como realizar planes...
localización de proyectos

La localización es la primera clave del modelo de negocio

Elegir bien la localización de tu negocio es la primera clave en modelos de negocio localizados. Los negocios localizados son aquellos que tienen un punto de venta único, normalmente en...
local

¿Es mejor comprar o alquilar el local de mi negocio?

Comprar o alquila el local  es una cuestión que se plantean muchos emprendedores a la hora plantearse la apertura de un nuevo negocio. La respuesta es muy simple en el...
Scroll al inicio