El éxito de una empresa es, a mi entender, que se parezca mucho a lo que sus dueños quieren que sea. Para que esto pueda ocurrir la empresa tiene que estar capacitada en el desarrollo de 5 competencias esenciales.
El próximo jueves día 20 de julio estrenamos curso en el vivero de empresas de Moratalaz. El curso se ha titulado “Convierte tu proyecto en una empresa rentable y a tu medida”
El vivero de empresas de Moratalaz está ubicado en la calle Camino de los vinateros 106 y es un moderno edificio diseñado para albergar empresas y fomentar su crecimiento.
A pesar del sugerente título del curso, no disponemos de ninguna fórmula mágica para rentabilizar las empresas, pero sí tenemos claros bastantes conceptos y lo que pretendemos es hacer reflexionar a los emprendedores y empresarios respecto de qué pueden necesitar para girar en el sentido correcto.
Esta formación tiene por objetivo que los emprendedores repasen conceptos clave, entiendan que no pueden valer para todo y que analicen qué competencias esenciales tienen que contratar porque no son capaces de desarrollar y son necesarias para que el proyecto se desarrolle realmente. En definitiva, trataremos de ponerles frente al espejo para que objetivamente puedan reflexionar y tomar decisiones.
Las 5 competencias esenciales.
Haremos un repaso a los conceptos clave en el campo de cada una de las 5 competencias esenciales para el funcionamiento de una empresa: estrategia, dirección, comercial, producción y control. Proponiendo que si un proyecto empresarial desarrolla de forma competente estas cinco competencias las posibilidades de que la empresa sea rentable y se parezca a lo que el empresario quiere de ella crecen de forma exponencial.
- Estrategia: ¿cómo vamos a jugar el partido? ¿cómo posicionaremos nuestra empresa en el mercado? Veremos cómo conocer nuestro mercado y que análisis debemos realizar para tomar decisiones de posicionamiento. Y sobre todo.¿ qué personalidades pueden tener dificultades para trabajar en este campo de forma competente? ¿qué formación conviene para estar preparado?
Competencias esenciales: Estrategia Dirección: planificación, priorización, dirección de personas, motivación, manejo de objetivos, toma de decisiones… y también .¿ qué personalidades pueden tener dificultades para trabajar en este campo de forma competente? ¿qué formación conviene para estar preparado?
Competencias esenciales: Dirección - Comercialización (ventas): ¿a quién le gusta vender en mi empresa? ¿tenemos claros nuestros argumentos comerciales? ¿sabemos porqué nos comprar o porqué no?¿hacemos un seguimiento conveniente del proceso de venta? Y por supuesto: .¿ qué personalidades pueden tener dificultades para trabajar en este campo de forma competente? ¿qué formación conviene para estar preparado?
Competencias esenciales: Ventas - Producción: esta competencia es esa en la que el consultor estratégico nunca entra, en la que debemos suponer que la empresa es especialista y competente, aunque no siempre los sea. Es tan lógico suponer que la empresa que desarrolla software especializado para el control aéreo sabe lo que tiene entre manos y está preparada para ello como que el peluquero domina su oficio y lo ejerce correctamente. En esta competencia no hay muchas preguntas que hacer.
- Control: ¿cuentas con datos actualizados y veraces para poder presupuestar?¿la contabilidad de la empresa cuenta con toda la información que debiera tener?¿sabes cuales son los datos o ratios clave para manejar tu actividad? ¿los documentos de la empresa están debidamente registrados y ordenados? Y por supuesto: .¿ qué personalidades pueden tener dificultades para trabajar en este campo de forma competente? ¿qué formación conviene para estar preparado?
Competencias esenciales: Control
El objetivo final es llegar a la conclusiones de que efectivamente todas esas competencias son imprescindibles para que la empresa funciones, que en algunas de ellas el empresario puede formarse, pero que en algunas otras, su forma de ser le impida ser competente y precise contratar a personas capacitadas y especializadas para que la empresa esté debidamente capacitada.
Hace bastantes años que realizamos cursos en los viveros de empresas. Es importante conocer proyectos y personas con las que no trabajas para estar en contacto con la realidad.
Hasta la fecha todos los cursos que hemos realizado han versado sobre la forma de realizar un buen plan de empresa realista y convincente. Lógicamente mucho contenido es común a los dos, pero el planteamiento es completamente diferente.
Creo que es un curso que puede resultar muy relevante para empresarios y emprendedores que saben que deben tomar decisiones porque el rumbo que sus proyectos tienen no es el que les gustaría pero no tienen claro cómo hacerlo.
Espero que os animéis… puede resultar una mañana muy provechosa.