La economía española es la más perjudicada del mundo porque falta liquidez en el tejido empresarial.

Tiempo de lectura: 2 minutos |

17 agosto 2020

symbol-2088735_1920

En publicaciones recientes del diario económico cinco días se muestran datos que entiendo muy interesante unir para sacar conclusiones sobre la economía española

El pasado 1 de agosto, el diario publicó un artículo titulado “España sufre la mayor caída del PIB por la crisis del coronavirus”. Los datos proceden del diario económico norteamericano Bloomberg. En el artículo se informa de que la economía española lidera el ranking de deterioro económico causado por el COVID -19 en el mundo, con una caída del PIB interanual del 22,1% en el segundo trimestre del año.

Gráfico realizado por A.M/Diario CINCO DÍAS

Además, en otro artículo del pasado 14 de Agosto y titulado “España, a la cola en garantías públicas, entre las grandes economías de la UE”, se ofrecen datos que demuestran que Francia y Reino Unido triplican las cantidades aportadas por España a sus programas de generación de liquidez para sus empresas y Alemania e Italia las cuadriplican. En este caso los datos proceden de un informe elaborado por el Banco de España publicado por EuropaPress.

Cuando en el rankings económicos eres líder en un aspecto y colista en otro, es más que posible que ambos estén muy ligados.

Creo que nuestro gobierno ha querido disparar para todos los lados, (posiblemente desde aquel primer mensaje de que “aquí nadie se va a quedar atrás”) dispersando los recursos económicos.

Pero si estamos ante una crisis coyuntural y sobrevenida, por larga que pueda resultar, la única forma de salvar la economía española es salvando el tejido empresarial y la única forma de salvar el tejido empresarial es asegurando la liquidez necesaria para que las empresas puedan salvar la coyuntura.

Por supuesto que otros factores inciden en el liderazgo de la economía española en cuanto a en la caída del PIB, fundamentalmente el turismo, pero Italia, que tiene una economía similar a la nuestra en cuanto al peso del turismo, y una situación de endeudamiento todavía peor que el de la economía española, pero ha tenido una caída del PIB un 22% inferior.

Lo peor de concluir que la falta de apoyo del estado a la liquidez de las empresas es la causa de que la economía española esté frenando más que ninguna en todo el mundo, es que si la crisis continúa en el tiempo la situación se agravará, porque el músculo financiero del sistema se va debilitando de forma progresiva.

Por tanto, mejor que no tener razón, o que el gobierno rectifique…lo segundo me parece mucho más complicado, sobre todo recordando el post que publicamos el pasado mes de marzo en la web de convinze respecto del problema de liderazgo en este marrón del coronavirus.

Otros contenidos seleccionados para ti

diagnóstico de la situación actual de la empresa

Diagnóstico actual de la empresa: el primer gran paso

Obtener un diagnóstico realista, completo y conciso de la situación actual de la empresa y conseguir que los máximos responsables de la misma admitan y compartan ese diagnóstico es clave...
tiendaonline-para-pymes

Tienda online: calcula el coste necesario en marketing digital

Una de las partidas principales para conocer las necesidades de recursos de un proyecto de tienda online es la de marketing digital. Será importante, en función de los productos que...
recursos humanos

Las 5 claves en recursos humanos

El objetivo de un departamento de recursos humanos es que la empresa tenga personas que asuman con eficiencia y responsabilidad todas las competencias esenciales, y que todas ellas estén debidamente...
Scroll al inicio