Convinze: cuatro años de consultoría estratégica.

Tiempo de lectura: 3 minutos |

26 marzo 2019

birthday-648699_1920

Hoy se cumplen cuatro años que escribí el primer post para el blog de Convinze. Este proyecto de consultoría estratégica para Pymes y emprendedores cumple ya su cuarto añito de historia y me dispongo para hacer balance de ello.

Desde el punto de vista de magnitudes económicas, el desarrollo del proyecto se parece mucho al que proyecté en sus inicios. La facturación crece año tras año a un ritmo bastante sostenido y el número y variedad de clientes y trabajos también.

Quizás lo más sorprendente desde el punto de vista personal es una mayor dificultad de la prevista para poder estandarizar los servicios. Cada proyecto empresarial es único, lo mismo que cada empresario y lo mismo que cada sector… esto genera mucha riqueza y aprendizaje en cada uno de los trabajos, y bastante dificultad para poder presupuestar el número de horas que llevará cada servicio. Pero también esto hace cada trabajo más único, interesante y enriquecedor.

Lógicamente en cuatro años ha habido crisis, y etapas de dudas y miedos… todos los proyectos tienen que superar estas etapas y los proyectos personales también. Creo que lo que más me ha ayudado a superar estas etapas es comprobar el alto porcentaje de clientes en los que conseguí superar las expectativas iniciales, y por tanto, han quedado satisfechos con el trabajo realizado, aunque en algunos casos, les hizo tomar decisiones ingratas o imprevistas al principio del trabajo.

Otro de los aspectos que ha resultado diferente de lo inicialmente previsto ha sido la soledad del proyecto unipersonal. Cuando arranqué la actividad, y posiblemente como rebote de mi actividad ejecutiva anterior en la que disfruté y sufrí de las ventajas y desventajas de liderar un gran equipo de trabajo, decidí no integrar y formar consultores y llevar directamente toda la relación con el cliente. Esta decisión me sigue pareciendo correcta desde el punto de vista de la magnitud de proyecto y de la calidad del servicio, y es además uno de los diferenciales competitivos más significativos, pero hay momentos en los que se echa mucho de menos poder consensuar con un socio o colaborador cercano las decisiones más complicadas.

En aquel primer artículo escrito el 26 de marzo de 2015 me preguntaba si había mercado para la consultoría estratégica. Revisando el escrito, y con más conocimiento de causa puedo afirmar que efectivamente hay necesidad en el mercado de las Pymes y los emprendedores de servicios como en nuestro, lo que ocurre es que a menudo el empresario desconoce que dichos servicios pueden ser muy útiles para la toma de decisiones que tengan que ver con el crecimiento, la expansión, la diversificación, o el reposicionamiento competitivo: decisiones trascendentes para el futuro de la empresa y que a menudo se toman más por intuición que por un trabajo reflexivo, ordenado y ponderado de las alternativas.

Además, y como en muchos otros entornos sociales actuales, a menudo la visión del empresario es excesivamente cortoplacista, y la consultoría estratégica no solo enfoca la actualidad sino que proyecta el medio y el largo plazo.

Otros contenidos seleccionados para ti

Vallecas Curso 29.03.2023 (2)

Formación en planes de negocio en el vivero de Vallecas.

El pasado 29 de marzo pudimos compartir con algunos emprendedores del vivero de empresas de Puente de Vallecas una jornada de formación en planes de negocio titulada Como realizar planes...
localización de proyectos

La localización es la primera clave del modelo de negocio

Elegir bien la localización de tu negocio es la primera clave en modelos de negocio localizados. Los negocios localizados son aquellos que tienen un punto de venta único, normalmente en...
local

¿Es mejor comprar o alquilar el local de mi negocio?

Comprar o alquila el local  es una cuestión que se plantean muchos emprendedores a la hora plantearse la apertura de un nuevo negocio. La respuesta es muy simple en el...
Scroll al inicio