Avalmadrid: plan de negocio… ¿básico?

Tiempo de lectura: 2 minutos | ,

24 abril 2019

approved-1049259_1920

Avalmadrid es la sociedad de garantía recíproca de la comunidad de Madrid. El objeto fundamental es facilitar el acceso al crédito de las Pymes y los emprendedores, avalando a este tipo de empresas ante las entidades financieras.

La actividad de Avalmadrid es creciente y en el ejercicio 2017 según la institución publica en su memoria, formalizaron avales por 111,5M de euros, lo que significa un crecimiento del 29,28% respecto del ejercicio 2016.

El número de operaciones aprobadas en 2017 ha sido de 1.873, por lo que la cantidad media de cada aval es de 59.530 euros, una cifra baja si tenemos en cuenta que la cantidad máxima por operación es de un millón de euros, y que demuestra el perfil emprendedor de la mayoría de las operaciones.

Logo de AvalMadrid SGR

Avalmadrid avala necesidades financieras para Pymes y emprendedores para inversiones, circulante o mediante la presentación de avales para terceros (generalmente administraciones públicas).

Cuando los proyectos empresariales son jóvenes y no pueden presentar datos de facturación, Avalmadrid solicita un plan de negocio al empresario para analizar la operación.

Algunas entidades financieras han rebajado el concepto, supongo que para adaptarlo a las necesidades del emprendedor y piden para tramitar la financiación y el aval de Avalmadrid un “plan de negocio básico”, que no tiene estudio de mercado, ni justificación de las proyecciones de venta, y que básicamente pide información sobre la experiencia del equipo promotor, la inversión necesaria y la forma en que se pretende obtener y una proyección poco profunda de los resultados de los primeros tres ejercicios.

Por supuesto en Convinze podemos ayudar a emprendedores a realizar estos planes de negocio básicos, pero sería recomendable, para empezar, que le cambiasen el nombre.

Creo que la importancia del desarrollo de un plan de empresa para que el emprendedor tome decisiones y profundice en el mercado, el posicionamiento y los diferenciales competitivos, las alternativas de inversión y los riesgos de cada una…en definitiva para madurar y planificar la forma de lanzar el proyecto empresarial no debe confundirse con un documento que sirva para analizar la viabilidad de una operación financiera.

A más, creo que para analizar en condiciones la operación financiera Avalmadrid debería exigir la presentación de un plan de empresa completo y bien desarrollado.

Seguro que minorarían la cifra de 46M de euros que tiene de clientes de dudoso cobro, y podrían mejorar la ratio de operaciones aprobadas respecto de operaciones presentadas, de la que, por cierto, no he encontrado información en el informe de gestión.

Otros contenidos seleccionados para ti

Vallecas Curso 29.03.2023 (2)

Formación en planes de negocio en el vivero de Vallecas.

El pasado 29 de marzo pudimos compartir con algunos emprendedores del vivero de empresas de Puente de Vallecas una jornada de formación en planes de negocio titulada Como realizar planes...
localización de proyectos

La localización es la primera clave del modelo de negocio

Elegir bien la localización de tu negocio es la primera clave en modelos de negocio localizados. Los negocios localizados son aquellos que tienen un punto de venta único, normalmente en...
local

¿Es mejor comprar o alquilar el local de mi negocio?

Comprar o alquila el local  es una cuestión que se plantean muchos emprendedores a la hora plantearse la apertura de un nuevo negocio. La respuesta es muy simple en el...
Scroll al inicio