Tráfico web: conceptos básicos de marketing digital

Tiempo de lectura: 4 minutos |

18 septiembre 2018

analytics-925379_1920

Cuando se abre una página web o una tienda online los objetivos son dos:

  • Captar el número de visitantes necesario para que la web se vaya posicionando en los buscadores, lo que generará posteriormente mayor número de visitantes (esto es lo que en marketing digital se llama tráfico web).
  • Conseguir que ese tráfico sea rentable. Para ello, los visitantes tiene que pertenecer a tu mercado potencial, tener necesidad o querer comprar los servicios o productos que vas a ofertar en la web. De poco le valdría a Convinze conseguir generar mucho tráfico en su web si los visitantes lo que están buscando, por ejemplo, es una asesoría contable y no consultoría de estrategia empresarial. Esto se consigue con una buena elección y gestión de las palabras clave.

Generalmente el tráfico web puede conseguirse de 4 formas diferentes:

  • Tráfico de pago: Es el tráfico que se consigue pagando anuncios en internet. Sobre todo al principio, esta es la única forma de conseguir tráfico. Lógicamente ninguna página nace posicionanda, por lo que una manera lógica de conseguir el posicionamiento es pagando el tráfico. En cualquier caso, la inversión publicitaria debe ser rentable por ella misma, es decir además de generar tráfico, debe generar cliks o llamadas que terminen en ventas que justifiquen la inversión. Como en cualquier campaña de marketing, para ello hay que trabajar la comunicación con el cliente potencial y saber cómo transmitir lo que pretendes. Los principales canales para invertir en marketing en internet suelen ser los de Google: En Google ads podrás colocar anuncios en el buscador que Google se encargará de que aparezcan cuando el usuario teclee determinadas palabras clave en el buscador. También puedes  colocar anuncios (banners) en distintas webs cuando el usuario haya tecleado previamente dichas palabras clave. Para determinados productos o servicios puede ser rentable también la inversión en anuncios en Redes sociales como Facebook o Linkedin. La gestión de la inversión de anuncios en internet para la generación de visitas, cliks y ventas es lo que se llama comúnmente SEM.
  • Búsquedas directas: Son las entradas que se producen directamente en la web. Los usuarios tienen la web entre sus favoritas o la teclean directamente en los buscadores cuando tienen necesidad. Para páginas web que viven del tráfico web ( como la prensa online, que cuanto más tráfico generan más ingresos por publicidad conseguirán) este es el tráfico más deseable. Para tiendas online esto puede no ser así: por ejemplo, de poco le sirve a una tienda online de moda de lujo tener muchas búsquedas orgánicas de personas que les gusta la moda, pero nunca compran. Estas visitas les mejorarán el posicionamiento, incluso pueden reforzar la marca, pero no generarán ingresos directos.

  • Búsquedas orgánicas: Son las visitas generadas por la búsqueda de los usuarios en buscadores. El usuario teclea en un buscador y entra en las primeras posiciones del mismo para encontrar lo que está buscando. Para posicionar bien la web es preciso que se genere contenido suficiente y de calidad, además de una buena gestión de las palabras clave. En marketing digital, la gestión para la mejora del posicionamiento en buscadores denomina SEO. Si las palabras clave están bien elegidas, estas son las entradas de tráfico más deseables, se trata de clientes potenciales que están buscando ahora precisamente lo que tú estás ofreciendo.
  • Redes sociales: son los clientes que entran en la web provenientes de la actividad de la empresa en redes sociales. Cada red social tiene un sentido y una formad e comunicar, y los especialistas en ello son los llamados community manager. Cada empresa, en función de lo que oferte y de su posicionamiento competitivo debe estudiar en qué redes sociales debe participar para captar clientes, no es necesario estar en todas y menos recomendable es estar por estar si no se genera la actividad necesaria.
  • Referencias: Es el tráfico proveniente de links, referencias hechas a tu web en otras webs, foros, o blogs. Es un tráfico muy recomendable y es resultado de la capacidad relacional de la empresa en el sector. Los reyes de este tipo de tráfico son los llamados influencer. Ellos pueden conseguir con una recomendación ( generalmente convenientemente remunerada) mucho tráfico puntual para una determinada web.

Una de las grandes ventajas del marketing digital es que la información sobre los resultados de la actividad son instantáneos y son muy completos y exactos. En aplicaciones como Google analitycs puedes comprobar periódicamente cuánto tráfico tiene tu web y de qué origen. Puedes ver las tendencias y actuar en consecuencia. En definitiva, para conseguir los clientes potenciales necesarios para cumplir con los objetivos comerciales es precisa una buena gestión del marketing, y dentro de él , en muchos casos, la solución principal será el marketing digital.

Otros contenidos seleccionados para ti

Vallecas Curso 29.03.2023 (2)

Formación en planes de negocio en el vivero de Vallecas.

El pasado 29 de marzo pudimos compartir con algunos emprendedores del vivero de empresas de Puente de Vallecas una jornada de formación en planes de negocio titulada Como realizar planes...
localización de proyectos

La localización es la primera clave del modelo de negocio

Elegir bien la localización de tu negocio es la primera clave en modelos de negocio localizados. Los negocios localizados son aquellos que tienen un punto de venta único, normalmente en...
local

¿Es mejor comprar o alquilar el local de mi negocio?

Comprar o alquila el local  es una cuestión que se plantean muchos emprendedores a la hora plantearse la apertura de un nuevo negocio. La respuesta es muy simple en el...
Scroll al inicio