Convinze consultores ha resultado adjudicataria del programa de asesoramiento individualizado para emprendedores y empresarios de la provincia de Cáceres, promovido por el área de desarrollo y turismo sostenible de la Diputación de Cáceres, y adaptado a las necesidades detectadas por el personal técnico del CEEI y CEIR de la provincia de Cáceres.
La jornada de presentación del programa a los emprendedores y empresarios interesados se realizó el pasado 28 de Noviembre en el centro I-Novo de Trujillo, y el programa consistirá en 120 Horas de consultoría individualizada sobre los temas de Estrategia Empresarial, Marketing y Financiación, además de dos sesiones formativas sobre comunicación con clientes e inversores.
En el tema de estrategia empresarial se trabajará en el conocimiento del mercado ( primera sesión) las características clave del posicionamiento en el sector y alternativas de posicionamiento en la segunda sesión y la propuesta de posicionamiento competitivo en la tercera.
En el tema de Marketing trabajaremos en la definición del mercado potencial en la primera reunión, y en el diseño de un plan de marketing en la segunda, y en el tercer tema trataremos de calcular las necesidades de financiación en la primera reunión, de identificar los saltos de valor del proyecto para identificar rondas de financiación en la segunda y de establecer un plan de financiación en la tercera sesión.
El reto es importante y esperamos que tanto los emprendedores y empresarios participantes como los organismos públicos promotores de la iniciativa vean cumplidas sus expectativas. Entendemos que es un gran acierto la inversión en asesoramiento individualizado poder pasar de la teoría a la práctica real de cada uno de los proyectos y ayudar a los emprendedores y empresarios a tomar sus decisiones con más datos y mayor criterio.
Las reuniones de asesoramiento individualizado se realizarán en las ciudades de Trujillo y Cáceres y están programadas con una duración de dos horas cada una..
Por nuestra parte, esperamos aportar nuestros conocimientos, experiencia y logística organizativa al programa, aprendiendo todo lo posible en el proceso, y comprometiendo tanto a los organismos promotores, como a las empresas participantes que comunicaremos las conclusiones finales que puedan extraerse de los trabajos para poder mejorar futuras actuaciones