Planes de empresa de la comunidad de Madrid

Tiempo de lectura: 3 minutos | ,

01 junio 2021

bulletin-board-3233653_1920

Recientemente un cliente me solicitó presupuesto para revisar un plan de empresa que él había desarrollado en el formato que la consejería de empleo, economía y competitividad de la comunidad de Madrid.

Cuando un emprendedor pretende solicitar ayudas a la comunidad de Madrid, tiene que registrarse en su web y realizar un plan de negocio con la estructura por ellos diseñada y con el programa de ayuda que dicha aplicación propone.

Para acceder a la aplicación hay que empezar por un formulario excesivo y extenso para acceder a un formulario para la realización del pan que presenta importantes inconvenientes.

Estos inconvenientes son los siguientes:

  • 1º.- el programa obliga a ir rellenando datos para poder avanzar. De este modo hay que empezar sí o sí  por el plan de marketing, que no creemos que sea la forma razonable de arrancar.  Lo primero siempre es conocer el mercado y sus competidores para decidir el posicionamiento competitivo: la forma de situar nuestra oferta en el mercado.
  • 2º.- Las previsión de ingresos forma parte de las proyecciones económicas y se realiza solo desde una previsión interna de operaciones. Este es el error más grave de la mayoría de los planes de empresa. Las previsiones de ingresos deben justificarse en función de los ingresos de los competidores cuando estos existan o al menos de un objetivo de cuota de mercado o corto y medio plazo. A menudo lo mejor es establecer distintes escenarios para que el emprendedor pueda situarse.
  • 3º.- Exigir la elaboración de un balance de situación nos parece improductivo e inútil. Entendemos que las proyecciones económicas necesarias son:
    • Una buena proyección de la tesorería (mensual del primer ejercicio y anual después) para calcular las necesidades financieras totales, y comprobar la generación de flujos y el retorno de la inversión,
    • la cuenta de resultados en esos mismos años para calcular la rentabilidad y comprobar que los porcentajes de los costes sobre las ventas son coherentes con el estudio de competencia realizado es más que suficiente.
    • Para calcular la capitalización o el endeudamiento no es necesario hacer trabajar a lo tonto al emprendedor en un trabajo que además seguramente realizará mal.
  • 4º.- Lo mismo que en el punto anterior, la obtención de hasta 12 ratios financieras nos parece improductivo e innecesario: el trabajo debiera centrarse en que los inputs de ingresos y gastos estén soportados de y periodificados bien, porque afinar el lápiz con ratios y balances sobre una proyección única y más que discutible es estéril.

Estos análisis valen lo mismo para el negocio más simple y repetitivo que para los proyectos más innovadores o singulares. Si la comunidad de Madrid se cree capa de ayudar a los emprendedores a realizar su plan de empresa, cuestión que me parece muy discutible, que les ayude con metodología concreta para que conozcan los mercados, los competidores, las cuentas de los competidores, la forma de analizar sus webs y las decisiones a tomar para llegar a definir un posicionamiento competitivo.

Esto es mucho más productivo y rentable para el emprendedor que calcular la ratio de liquidez en el quinto ejercicio de una proyección que no tiene ningún rigor. Creo que esta forma de plantear el plan de negocio no ayuda en absoluto ni a los que necesitan las subvenciones ni a los que necesitan verdaderamente un plan de negocio.

Sinceramente, nuestres servicios para el desarrollo de un plan son más caros que los de la comunidad de Madrid, pero mucho más rentables.

Tener un plan de negocio realista y convincente, como pretendemos hacer en convinze, permitirá conseguir ayudas y financiación para el arranque de la actividad, pero sobre todo , aunque no asegure el éxito del Proyecto permitirá al emprendedor estar bien situado en cuanto a las claves del negocio y el potencial real del mismo.

Otros contenidos seleccionados para ti

tiendaonline-para-pymes

Tienda online: calcula el coste necesario en marketing digital

Una de las partidas principales para conocer las necesidades de recursos de un proyecto de tienda online es la de marketing digital. Será importante, en función de los productos que...
recursos humanos

Las 5 claves en recursos humanos

El objetivo de un departamento de recursos humanos es que la empresa tenga personas que asuman con eficiencia y responsabilidad todas las competencias esenciales, y que todas ellas estén debidamente...
Competencias esenciales

Las 5 Competencias esenciales para el éxito de una empresa.

El éxito de una empresa es, a mi entender, que se parezca mucho a lo que sus dueños quieren que sea. Para que esto pueda ocurrir la empresa tiene que...
Scroll al inicio