Cuando a la capacidad intelectual y al talento se le suman la pasión y la capacidad de empuje y trabajo que tiene Ricardo Hernández Mogollón, es de justicia la recompensa. Y este es un gran ejemplo. La real academia española de ciencias económicas y financieras celebró el pasado día 18 el acto solemne de recepción del académico correspondiente electo para Extremadura.
El acto se celebró en la sede de la real academia en la vía Laetana de Barcelona, y Ricardo Hernández Mogollón realizó un discurso sobre «El gran desafío de la educación emprendedora. Propuesta de un modelo para la educación superior». El discurso de contestación , en nombre de la real academia lo realizó el Dr. Arturo Rodríguez.
Para mí, que trabajo por el emprendimiento en Extremadura, y que conozco de primera mano la labor académica y social que Ricardo Hernández ha desarrollado desde hace ya muchos años fue un verdadero placer acompañarle en un momento tan importante y en el que estuvo bien acompañado por representantes de la administración extremeña, la universidad de extremadura así como empresarios y amigos procedentes de distintos países y regiones.
La real academia española de ciencias económicas y financieras es la única real academia que no tiene su sede en Madrid y tiene sus orígenes en la institución la Consolat del Mar, organismo de la corona de Aragón en el siglo XIII, para tratar materias comerciales y marítimas. La real academia se consolida en 1.929 como academia de comercio y es en 1.979 cuando se aprobó el estatuto de la real academia española de las ciencias económicas y financieras, bajo el alto patronazgo de S.M. el rey.
La real academia está presidida por el Dr. D. Jaime Gil Aluja, prestigioso Dr. en ciencias políticas y financieras, académico en doce academias científicas, y doctor honoris causa en veintinueve universidades.A este curriculum académico hay que añadir numerosas publicaciones y una activa participación en la empresa privada participando en consejos de administración como la Caixa o SEAT.