Estudios de viabilidad de concursos públicos un servicio adicional de Convinze consultores.

Tiempo de lectura: 2 minutos |

16 septiembre 2020

highway-2211588_1920

Los estudios de viabilidad se realizan antes de un concurso público para la concesión de obras.

El estudio de viabilidad se realiza con el objetivo de que el órgano administrativo convocante tenga información completa respecto de en qué condiciones puede responder el mercado al citado concurso, si por tanto el concurso puede cumplir los objetivos de la administración y tome las decisiones pertinentes.

Todo ello queda recogido en el artículo 247 de la ley 9/2017 de 8 de noviembre de contratos del sector público, que “con carácter previo a la decisión de construir y explotar en régimen de concesión unas obras, el órgano que corresponda de la administración concedente acordará la realización de un estudio de viabilidad de las mismas”. De modo que el estudio de viabilidad tiene carácter de obligatorio para cualquier contrato de concesión de obras públicas. El artículo 247 enumera además los análisis y trabajos que tiene que contener el estudio de viabilidad.

La buena ejecución del estudio de viabilidad debe permitir a la administración regular bien las condiciones de la concesión. Lo contrario puede conllevar resultados negativos para los concesionarios y para la propia administración. Como ejemplo, las concesiones de las radiales de Madrid que han retornado a la administración con unos costes muy importantes para la administración.

No debe confundirse los estudios de viabilidad con las consultas preliminares del mercado, reguladas en la misma ley de contratos públicos en el artículo 115. La primera diferencia es que estas consultas preliminares son voluntarias a diferencia de los estudios de viabilidad.

Además, las consultas preliminares de mercado pueden realizarse en todo tipo de contratos de las administraciones públicas mientras que los estudios de viabilidad solo se realizan en contratos de concesión de obras.

Por último, las consultas preliminares pueden tratarse de una consulta abierta a los potenciales concursantes o de un encargo a un tercero para el análisis de la posible respuesta del mercado a la licitación. En la mayoría de los casos, la administración está utilizando la primera de las alternativas… mas barata y fácil, pero seguramente menos fiable y efectiva.

En Convinze hemos realizado recientemente un estudio de viabilidad para la concesión de la explotación de una residencia de estudiantes en el campus de medicina de la universidad autónoma de Madrid, que saldrá próximamente a concurso.

Otros contenidos seleccionados para ti

Vallecas Curso 29.03.2023 (2)

Formación en planes de negocio en el vivero de Vallecas.

El pasado 29 de marzo pudimos compartir con algunos emprendedores del vivero de empresas de Puente de Vallecas una jornada de formación en planes de negocio titulada Como realizar planes...
localización de proyectos

La localización es la primera clave del modelo de negocio

Elegir bien la localización de tu negocio es la primera clave en modelos de negocio localizados. Los negocios localizados son aquellos que tienen un punto de venta único, normalmente en...
local

¿Es mejor comprar o alquilar el local de mi negocio?

Comprar o alquila el local  es una cuestión que se plantean muchos emprendedores a la hora plantearse la apertura de un nuevo negocio. La respuesta es muy simple en el...
Scroll al inicio