Wordl business forum Madrid: una experiencia memorable.

Tiempo de lectura: 3 minutos |

15 octubre 2018

43788609_2144314765619711_895714407378583552_n

De lo más interesante e instructivo me ha resultado asistir al World Business forum de Madrid los pasados 8 y 10 de octubre en el palacio municipal de congresos del parque de las naciones.

Como es lógico el ponente que más llamaba mi atención era Michael Porter, una de las personas más influyentes en el mundo de la estrategia competitiva y al que he seguido desde hace tiempo en libros y en otras ponencias. Pero Porter en este Wordl Business fórum no habló prácticamente de estrategia, y optó por mojarse en cuanto a cuáles serán los siguientes pasos tecnológicos que afectarán de forma trascendente a la competitividad de las empresas. Y centró completamente la atención en la Realidad aumentada, como solución al actual problema de interfaz entre lo real y lo virtual (2 dimensiones y 3 dimensiones) que genera un continuo conflicto en el usuario con resultados de estrés y de un menor aprovechamiento del potencial tecnológico.

Puso Porter muchos ejemplos de cómo la realidad aumentada ya está empezando a aumentar de forma exponencial el rendimiento tecnológico de operarios y del internet de las cosas, y llegó finalmente a apostar porque a corto plazo la realidad aumentada puede cambiar de forma radical la forma de las webs, es decir, la forma en que las empresas nos presentamos a nuestros clientes y presentamos nuestros productos y servicios… lo que significa un cambio radical de internet.

Pero el World Business Forum de Madrid contó con varias intervenciones de gran calado, como la de Juan Enríquez, que trabaja para fondos de inversión en investigación científica y tecnológica, y que apostó porque la genética será la ciencia en la que más avances se produzcan a corto y medio plazo, incluso porque los cambios que estos avances produzcan tendrán más calado que los cambios tecnológicos.

Muy interesante, como también lo fue volver a escuchar a Daniel Goleman profundizar sobre la trascendencia del conocimiento y gestión de la inteligencia emocional, y por tanto, de la formación de las personas al respecto, escuchar a Kory Kogon profundizar en la productividad, la gestión del tiempo, y la diferenciación entre lo urgente y lo importante, y sobre todo, en la importancia de comunicar los códigos de priorización en los equipos de trabajo.

Espectacular fue la intervención de Randy Zuckerberg (Hermana del fundador de Facebook) quien intervino en la explosión de la red social manejando el marketing digital y participando en la estrategia de expansión y en la creación de las transmisiones en directo. Espectacular fue sobre todo por su entrega y su entusiasmo, ya que nos recitó un poema propio en castellano y después de reconocer que su sueño era cantar en público se marcó en directo una buena versión de la sirenita

Pero lo más memorable y recomendable del World Business fórum de Madrid fue, sin duda, la ponencia de cierre de Ignacio Martínez Mendizábal. Recomiendo a todo el que pueda asistir a un taller o exposición de este paleontólogo que lo haga. Pocas veces he visto una exposición tan amena, y sencilla pero a la vez potente, optimista y emocional. Fue un interesante discurso en la que partiendo por un lado de un breve resumen de la historia del universo, de la tierra y del hombre, y partiendo por otro de las leyes de la selección natural y de la selección sexual de Darwin terminó concluyendo sobre que el dominio de los humanos sobre el resto de las especies reside más en la capacidad humana de sentir amor y de ser social que sobre la inteligencia intelectual. Resultó un chute emocional de una hora, del que salimos como motos.

Por tanto muy contento de haber asisitido al World Business fórum de Madrid, agradecido a Wobi, la empresa promotora del evento y cada vez más convencido de que asistir a este tipo de eventos ayuda mucho a cargar las pilas, y a ponerse al día: dos cosas importantes cuando uno se dedica a la consultoría estratégica para empresarios.

 

Otros contenidos seleccionados para ti

Vallecas Curso 29.03.2023 (2)

Formación en planes de negocio en el vivero de Vallecas.

El pasado 29 de marzo pudimos compartir con algunos emprendedores del vivero de empresas de Puente de Vallecas una jornada de formación en planes de negocio titulada Como realizar planes...
localización de proyectos

La localización es la primera clave del modelo de negocio

Elegir bien la localización de tu negocio es la primera clave en modelos de negocio localizados. Los negocios localizados son aquellos que tienen un punto de venta único, normalmente en...
local

¿Es mejor comprar o alquilar el local de mi negocio?

Comprar o alquila el local  es una cuestión que se plantean muchos emprendedores a la hora plantearse la apertura de un nuevo negocio. La respuesta es muy simple en el...
Scroll al inicio