Modelado de negocio: representar el «AS IS» de una empresa.

Tiempo de lectura: 3 minutos |

19 abril 2021

gears-2020552_1920

El modelado de negocio es la forma de identificar y representar las formas de hacer actuales de una empresa, analizar sus principales fortalezas y carencias y las alternativas de mejora en la organización para poder llegar a los objetivos establecidos por la dirección de la empresa.

Estos objetivos pueden tener que ver con la eficiencia, o con adecuar la organización a una etapa de gran crecimiento, aunque lo más común es que tenga que ver con la obtención de algún certificado ISO o con el esquema nacional de seguridad.

Las técnicas de modelado de negocio se inician desde abajo para arriba. Empezamos por la enumeración de los procesos y terminamos por la representación gráfica del gráfico “As is”. El grafico «AS IS» es la representación de la situación actual. Posteriormente trabajaremos desde arriba: proponiendo posibles reformas del organigrama, y la representación del gráfico “TO BE” . Y terminaremos volviendo hacia abajo redefiniendo algunos procesos, e incorporando los procesos y procedimientos necesarios para conseguir los objetivos perseguidos. 

De esta forma empezaremos a identificar y representar la forma actual de trabajar identificando todos los procesos que hacen cada uno de los trabajadores. Un proceso es una actividad que el trabajador realiza de forma periódica o puntual (frecuente o esporádicamente).

El método más utilizado en el modelado de negocios para la definición de esos procesos es el SIPOC, en el que se definen el proveedor, la entrada, el proceso (determinación de las fases y el cómo se hacen el proceso) la salida, y el cliente del mismo.

Así, en el modelado de negocios, el primer trabajo tiene una visión desde abajo, describiendo de esta forma cómo hacen las cosas cada uno de los trabajadores y catalogando esos procesos en cuatro tipos:

  • Estratégicos: los procesos orientados a que la empresa pueda llegar a cumplir su objeto social.
  • Funcionales: aquellos enfocados a la producción del objeto social de la empresa
  • De apoyo: todos los procesos que se hacen para que los objetivos funcionales puedan realizarse.
  • De chequeo o control para la mejora continua.

El análisis de todos los procesos realizados por un trabajador y por su departamento da mucha información sobre el enfoque, el rendimiento, y el rigor con el que se realizan las cosas y sobre la interrelación del departamento con el resto.

Realizado en análisis anterior con todos los departamentos se podrá representar el diagrama AS IS de la empresa, y el diagrama de flujos de los procesos. Esto nos permitirá proponer con la información y la visión necesaria las carencias y fortalezas actuales de la organización y proponer medidas concretas de mejora.

Con el informe AS IS concluido le tocará a la dirección de la empresa tomar decisiones. Una vez las haya adoptado podremos iniciar los trabajos de representación del “TO BE”. Posteriomente bajaremos a redefinir algunos de los procesos y procedimientos de la empresa para cerrar el proceso de modelado de negocio. Pero esa segunda parte será desarrollada en un próximo post.

Otros contenidos seleccionados para ti

Vallecas Curso 29.03.2023 (2)

Formación en planes de negocio en el vivero de Vallecas.

El pasado 29 de marzo pudimos compartir con algunos emprendedores del vivero de empresas de Puente de Vallecas una jornada de formación en planes de negocio titulada Como realizar planes...
localización de proyectos

La localización es la primera clave del modelo de negocio

Elegir bien la localización de tu negocio es la primera clave en modelos de negocio localizados. Los negocios localizados son aquellos que tienen un punto de venta único, normalmente en...
local

¿Es mejor comprar o alquilar el local de mi negocio?

Comprar o alquila el local  es una cuestión que se plantean muchos emprendedores a la hora plantearse la apertura de un nuevo negocio. La respuesta es muy simple en el...
Scroll al inicio