Estrategia empresarial: Las 7 claves del triunfo de Jeff Bezos.

Tiempo de lectura: 3 minutos | ,

07 enero 2021

magnifying-glass-562570_1920

Para los apasionados de la estrategia empresarial el artículo del diario cinco días titulado las 7 recetas de Jeff Bezos para triunfar en los negocios es un pozo de reflexiones. El artículo fue publicado el pasado 30 de diciembre y redactado por Paz Álvarez.

La primera reflexión es que el título del artículo me parece muy desafortunado. Bezos expone las claves de su estrategia empresarial, pero eso no significa que estas sean las claves para triunfar. De las 7 claves hay 2 que son válidas para cualquier proyecto, pero las otras 5 pueden plantearse de formas muy diferentes y ser perfectamente válidas. Teniendo en cuenta esto, parece claro que laTs 7 claves de Bezos son las que han llevado a Amazon al tercer puesto del mundo en cuanto a su valor de capitalización. Pero también es claro que esas claves no tienen porque ser válidas para proyectos exitosos.

Las tres claves en la estrategia empresarial válidas para cualquier proyecto son:

  • Los clientes en el centro. Obsesión por los clientes. Si los entiendes, los conoces y sabes sus necesidades podrás facilitarles lo que verdaderamente necesitan. Esto verdaderamente se respira cuando navegas por la web de Amazon o realizas una compra. Pero también figura en el primer puesto de la estrategia de Mercadona, o Apple, por poner otros ejemplos.
  • Encontrar la raíz de los problemas. Hay cosas en las que no conviene correr y una de ellas es el análisis de los problemas. Por eso es tan importante tener un control sistematizado de todas las actividades y procedimientos: para poder entender qué es lo que verdaderamente pasa, lo que hay detrás de un error sistemático o una queja de un cliente.

Pero las otras tres claves en la estrategia empresarial que han sido válidas para Bezos pero que pueden resultar incluso negativas para otros proyectos son:

  • Todo se reduce al largo plazo: ciertamente es una estrategia muy válida para una empresa que crea que el crecimiento continuo y el ganar cuota de mercado es la mejor forma de perdurar, pero esta visión puede ser contraproducente para diseñar el proyecto de generación de la vacuna del coronavirus, o seguro que les importó muy poco a los que lanzaron la red social Tuenti y la vendieron pocos años después.
  • La clave financiera es el flujo generado por acción. De la misma forma que la anterior, ésta es una estrategia empresarial imprescindible para empresas que quieran crecer de forma rápida y progresiva. Pero en esto no piensan nunca en Apple y la empresa está situada en el número 2 del ranking de capitalización, concentrándose más en el cliente, en la experiencia y en la marca.
  • Generar riqueza: primero creo esto es más una consecuencia de las claves anteriores que una clave de estrategia empresarial. Pero además, en el mercado pueden existir modelos de negocio que prioricen. Valgan dos ejemplos:
    • Pagar mejor que nadie a sus personal para asegurarse tener a los mejores, es una estrategia de Mercadona
  • Competencia: no basta con ser uno de los mejores, hay que ser el mejor. Sin duda, esta clave, en sectores en los que la innovación es una clave, como el de los vehículos. Pero en sectores de servicios, o de consultoría en estrategia empresarial, por poner dos ejemplos, la clave puede estar en diferenciarse, en encontrar diferenciales competitivos que te separen de la mayor parte de los competidores y te permitan ofertar un servicio que valore más un segmento del mercado. Para no ir mucho más lejos, esta es una clave de la estrategia empresarial de Convinze.
  • Toma de decisiones.  Parece claro que las empresas tienen que tomar continuamente decisiones. Apoyarse en datos, en estudios para tomar la mejor decisión es seguro una estrategia empresarial clave para cualquier proyecto empresarial, la clave de las decisiones es el tiempo en el que las tomas. Como ejemplo, los gestores de fondos en bolsa.

Otros contenidos seleccionados para ti

Vallecas Curso 29.03.2023 (2)

Formación en planes de negocio en el vivero de Vallecas.

El pasado 29 de marzo pudimos compartir con algunos emprendedores del vivero de empresas de Puente de Vallecas una jornada de formación en planes de negocio titulada Como realizar planes...
localización de proyectos

La localización es la primera clave del modelo de negocio

Elegir bien la localización de tu negocio es la primera clave en modelos de negocio localizados. Los negocios localizados son aquellos que tienen un punto de venta único, normalmente en...
local

¿Es mejor comprar o alquilar el local de mi negocio?

Comprar o alquila el local  es una cuestión que se plantean muchos emprendedores a la hora plantearse la apertura de un nuevo negocio. La respuesta es muy simple en el...
Scroll al inicio