No solo están creciendo los inversores en los mercados bursátiles, también está más activo el mercado de capitalización de nuevas empreas.
Muy interesante el artículo publicado recientemente por el diario cinco días titulado el “número de inversores se dispara ante el ansia de ganar dinero en la debacle”. Sin embargo, el titular del artículo no me parece ni apropiado ni certero.
El artículo informa de que en medio de la volatilidad de los mercados, debido a la crisis del Covid-19, el número de inversores y el interés general por la inversión está creciendo en España de forma sustancial.
Está claro que cuando los mercados bursátiles están muy bajos crece el número de personas que invierten a medio plazo. Esto es poco noticiable y ocurre siempre después de bajadas drásticas de las cotizaciones.
Lo que resulta a mi entender bastante más novedoso, es que los inversores en nuevos proyectos empresariales también se muestra más activos en los últimos meses.
Todavía no hay datos estadísticos que refrenden esta afirmación, pero es reseñable que 4 de los últimos proyectos subidos a socios inversores hayan obtenido o superado la financiación necesaria.
Dos de nuestros clientes que actualmente están mostrando sus planes de negocio para conseguir financiación también están teniendo muy buenos resultados.
Esperamos el mismo destino para los tres proyectos que ahora mismo estamos preparando para acceder al mercado: Lyceum VR, software en realidad virtual para colegios, Laguau, fabricación y venta de una innovadora correa para perros, y Madame Belleza, servicio a domicilio de peluquería y maquillaje en Madrid.

Si esto fuere así, lo que puede estar ocurriendo es que los pequeños inversores estén variando su estrategia de inversión .
Están bajando la proporción de inversión en activos estables y de bajo riesgo (bonos, inmobiliario…) para invertir en mercados de riesgo mayor, incluido el de las start ups.
Seguramente las oportunidades de socializar o repartir los riesgos de diferentes formas que las Fintech están proporcionando al mercado inversor tengan mucho que ver.
El pasado mes de noviembre publicamos un post titulado “Cae la rentabilidad de los bancos” en el que se desarrolla la amenaza que para los bancos están suponiendo las Fintech el impacto que éstas están teniendo en los mercados.