Cinco factores esenciales para conseguir el lanzamiento de un proyecto empresarial.

Tiempo de lectura: 3 minutos | ,

03 junio 2020

Fotografía de página completa

A menudo un emprendedor cuando me cuenta su idea, su proyecto, o su modelo de negocio pretende que me pronuncie sobre las posibilidades de éxito que pueda intuir en ese primer momento. Por supuesto nunca me pronuncio al respecto, primero porque no tengo una bola de cristal, y segundo porque son tantos los factores que intervienen en el producto que sería muy osado pronunciarse.

Si me pidiesen priorizar de entre esa gran cantidad de factores y elegir los cinco factores esenciales para que un proyecto empresarial llegue a convertirse en lo que su emprendedor desea, elegiría estos cinco:

1º.- Utilidad. EL producto o servicio debe ser útil para su mercado potencial. Por supuesto, el marketing sirve para crear necesidades, pero es mucho más fácil si realmente el emprendedor está descubriendo cómo cubrir una necesidad existente en el mercado.

2º.- Oportunidad. Todo proyecto lanzado en el momento oportuno, ese momento en el que la necesidad es más nítida para su mercado potencial, tiene más facilidad de conseguir la inercia necesaria, para que la tesorería no sea la espada de Damocles en el lanzamiento del proyecto.

3º- Conocimiento del emprendedor sobre el producto/servicio. El emprendedor, o en su caso el equipo emprendedor tiene que ser un profundo conocedor del producto/servicio y del mercado en el que va a competir.

4º.- Capacidad de trabajo y resiliencia del equipo emprendedor. No solo es importante tener ilusión, sino mantenerla en el tiempo, cuando las cosas no salen como se previeron, y ser capaz de cambiar el enfoque o la dirección sin perder la fe ni la capacidad de trabajo.

5.- Elementos innovadores o diferenciales con la competencia. No todos los proyectos pueden tener diferenciales que distingan de forma única el proyecto del emprendedor de los similares en el mercado, pero es importante que el emprendedor cuente con algunos diferenciales competitivos claros y sepa comunicarlos y manejarlos.

Sigo sin tener una bola de cristal, pero sí creo que un proyecto que cuente con estos cinco elementos tiene unas altísimas posibilidades de convertirse en lo que su dueño quiera de él.

Hoy tengo el gusto de hablar sobre el último proyecto de mi hermana Natalia. Hoy ha lanzado al mercado su consulting: NBNjurídico, orientado a luchar por las posibilidades  jurídicas de que las Pymes recuperen parte de sus pérdidas al reclamar a sus seguros por el estado de alarma.

Parece claro que la oferta de NBN Jurídico es necesaria y oportuna y además tengo constancia sobre el profundo conocimiento de Natalia, y sobre su capacidad de trabajo y su resiliencia. En cuanto a los elementos diferenciales habría que estudiar la competencia con detenimiento, pero seguramente el alto grado de compromiso y la poca necesidad económica que ella tiene al afrontar el proyecto pueda convertirse en un importante diferencial.

Por eso creo que NBN jurídico es una gran idea lanzada en un momento oportuno y con el conocimiento y la motivación necesaria y creo que se convertirá en lo que su emprendedora quiera que se convierta. Así sea.

Otros contenidos seleccionados para ti

Vallecas Curso 29.03.2023 (2)

Formación en planes de negocio en el vivero de Vallecas.

El pasado 29 de marzo pudimos compartir con algunos emprendedores del vivero de empresas de Puente de Vallecas una jornada de formación en planes de negocio titulada Como realizar planes...
localización de proyectos

La localización es la primera clave del modelo de negocio

Elegir bien la localización de tu negocio es la primera clave en modelos de negocio localizados. Los negocios localizados son aquellos que tienen un punto de venta único, normalmente en...
local

¿Es mejor comprar o alquilar el local de mi negocio?

Comprar o alquila el local  es una cuestión que se plantean muchos emprendedores a la hora plantearse la apertura de un nuevo negocio. La respuesta es muy simple en el...
Scroll al inicio